Organización industrial y competencia en las telecomunicaciones en América Latina: estrategias empresariales
Judith Mariscal Avilés and
Eugenio Rivera
Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen La industria de la telecomunicaciones en América Latina ha sufrido importantes transformaciones a largo de la última década. A inicios de la década pasada se implementaron reformas favorables al mercado que privatizaron y liberalizaron el sector en la mayoría de los países de la región. Actualmente nos enfrentamos al hecho, no esperado, de que han desaparecido de la industria gran parte de las empresas que entraron durante el inicio del período posterior a las reformas. En efecto, no parecía previsible en esa época, por ejemplo, que las grandes empresas estadounidenses abandonaran el mercado latinoamericano. Sin embargo, hoy en día, dos empresas, Telefónica de España y Telmex-América Móvil aparecen como los dos únicos grandes jugadores en el mercado de las telecomunicaciones en la región. Este documento busca contribuir a explicar estas transformaciones y a identificar las tendencias que el sector puede mostrar en el futuro cercano. Analiza la evolución del sector en América Latina a partir de las reformas implementadas comparando las estrategias empresariales, el desempeño y la estructura de mercado en el que operan las dos grandes empresas. A partir de este análisis, este documento identifica la aparición de una nueva etapa en el desarrollo del sector en la región. En esta etapa, más allá de la consolidación de las dos grandes empresas, se encuentran presentes el liderazgo de la telefonía móvil, una creciente importancia de Internet de banda ancha, una reorganización interna de las empresas frente a la convergencia tecnológica y la presión a una cierta homogeneización sobre los marcos regulatorios en la región.
Date: 2005-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4564
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col026:4564
Access Statistics for this paper
More papers in Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().