EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas efectivas para atraer inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

Nicolo Gligo S.

Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen La competencia por atraer inversión extranjera directa (IED) está en constante aumento, y en este contexto la tendencia es avanzar hacia marcos de políticas para la atracción de IED cada vez mássofisticados e integrados con el resto de las políticas de desarrollo de los países. Este documento evalúa el estado de las políticas de atracción de inversiones de América Latina y el Caribe. Para ello, se comienza identificando los distintos enfoques y elementos de las políticas de atracción de IED. Luego, se analizan las políticas de promoción, incentivos y focalización de quince países de América Latina y el Caribe. Posteriormente, en base al estudio de casos, se establece la brecha entre los países más avanzados de Europa y Asia y los de América Latina y el Caribe. Se concluye que en general los países de América Latina y el Caribe se encuentran en una etapa más incipiente del desarrollo de las políticas de atracción de inversiones. Desde el punto de vista de la institucionalidad, la mayoría de las agencias de promoción de inversiones de la región son relativamente recientes, lo que se suma a, salvo excepciones, falta de compromiso presupuestario y de recursos humanos. Lo anterior, en un contexto de baja coordinación e integración con otras políticas, permite estimar que la capacidad de ejecución en forma eficiente y efectiva de las políticas de atracción de IED en América Latina y el Caribe es débil. En términos positivos, los países de América Latina y el Caribe están avanzando en la dirección correcta. Sin embargo, es necesario acelerar este proceso y crear capacidades para definir objetivos estratégicos, identificar las ventajas del país y evaluar los requerimientos de las empresas. Estas capacidades deben plasmarse en instituciones de promoción de inversiones proactivas y bien dotadas, así como en incentivos más eficientes y focalizados.

Date: 2007-02
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4572

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col026:4572

Access Statistics for this paper

More papers in Desarrollo Productivo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:ecr:col026:4572