Una propuesta de estimación del producto interno bruto trimestral de América Latina y el Caribe
Giannina López and
Alberto Malmierca
Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El objetivo de este estudio es analizar los diferentes procesos de desagregación temporal y presentar un ejercicio de trimestralización para el PIB de América Latina y el Caribe a través de modelos indirectos con indicadores que permiten obtener estimaciones trimestrales basadas en la magnitud de las series anuales. Para ello se utilizaron diferentes métodos, para lo cual fue necesario contar con las series anuales de la región (33 países) y con las series trimestrales para los países disponibles (20 países), a partir del primer trimestre del 2005 al cuarto trimestre del 2017. La implementación de los modelos permitió estimar una serie del PIB trimestral para los 33 países, con la cual se analizó las diferencias entre los diferentes modelos testeados. Además, se realizó un ejercicio de extrapolación de las series, con el fin de analizar su poder de predicción de corto y mediano plazo debido a la importancia que tiene una serie del PIB trimestral en términos de cuantificación y diseño de política económica.
Date: 2018-12-26
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44345
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col027:44345
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().