Índice de mala calidad del empleo: una exploración de la última década en América Latina
Pablo Villatoro S.,
Pablo Gonzalez,
Mauricio Apablaza,
Xavier Mancero and
Kirsten Sehnbruch
Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este trabajo busca aportar a una mejor comprensión de los mercados laborales en la región, complementando las estadísticas tradicionales con un indicador de las privaciones conjuntas asociadas a la mala calidad del empleo. El indicador multidimensional propuesto incorpora privaciones laborales en tres ámbitos: ingresos, estabilidad y condiciones laborales. Se toma como punto de partida el Índice Multidimensional de Calidad del Empleo propuesto por Sehnbruch y otros (2020) y adaptado en base a la información disponible en las encuestas de hogares multipropósito de los países de la región, disponibles en el Banco de Datos de Encuestas de Hogares (BADEHOG) de la CEPAL. En este trabajo, se analiza la evolución de la mala calidad del empleo en 16 países latinoamericanos entre 2008 y 2020, y se explora la relación entre la mala calidad e informalidad del empleo. Dicha adaptación permite, en comparación a los estudios previos, ampliar tanto la cantidad de países como el período de análisis. Con esto, se provee una medición viable de la mala calidad del empleo en la región, que incluye elementos del trabajo decente y que complementa a las medidas basadas en la informalidad.
Date: 2024-04-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/69130
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col027:69130
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().