EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Disponibilidad de remesas externas y pobreza en los hogares: Un análisis aplicado al caso de Haití

Randolph Gilbert

Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Esta investigación tiene el objetivo principal de identificar las relaciones entre la recepción de remesas internacionales y el nivel de pobreza de los hogares en Haití. La metodología se basa en las técnicas econométricas del Propensity Score Matching (PSM), aplicado a la última encuesta de hogares de Haití (Enquête Budget Consommation des Ménages, EBCM, 1999-2000). Las remesas representan cerca del 21% del PIB de Haití y se busca evaluar sus efectos a nivel microeconómico en los hogares, así como su capacidad de revertir o mitigar la incidencia de pobreza (57,8% de los hogares), en el único país del hemisferio occidental (América Latina y el Caribe), catalogado como país menos desarrollado (least developed country, LDC por sus siglas en inglés).

Date: 2013-12
New Economics Papers: this item is included in nep-ger
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/35919

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:35919

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col031:35919