La política de la banca central en la teoría y en la práctica
Guadalupe Mántey
Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Tras la ruptura de los convenios de Bretton Woods, muchos bancos centrales centraron su objetivo en estabilizar los precios, a fin de preservar la confianza en sus monedas, mientras que otros objetivos macroeconómicos, como el nivel de empleo y el crecimiento del ingreso pasaron a segundo término o desaparecieron de su agenda. El modelo teórico de la nueva síntesis neoclásica, surgido al inicio del presente siglo, justificó tal omisión, luego de argumentar que bajo ciertos supuestos, la estabilidad de precios implicaba eficiencia en el uso de los recursos productivos. En las últimas dos décadas, en la mayor parte de los países, aunque la inflación ha declinado, el crecimiento se ha reducido, el desempleo ha aumentado, y ha habido un marcado deterioro en la distribución del ingreso. En el presente trabajo se investiga si esos resultados obedecen a fallas en el modelo macroeconómico dominante, o a que los bancos centrales han aplicado mal la regla de política que de él se deriva. Para ello, se estudian los determinantes de la inflación y las tasas de interés del mercado monetario, en una muestra de 31 países con distintas características estructurales.
Date: 2012-09
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4922
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:4922
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().