EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reforma laboral, desarrollo incluyente e igualdad en México

Graciela Bensusán Areous

Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Partiendo del concepto de desarrollo incluyente e integrado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), este documento realiza un diagnóstico de los problemas que presenta el mercado de trabajo y las instituciones que lo regulan, examinando las funciones económicas, sociales y políticas que se deben desempeñar para alcanzar la generación de empleo a largo plazo. Se observan la dinámica y los principales indicadores del mercado de trabajo, así como el impacto económico, social y político que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) tendrá sobre el mercado laboral en México. Finalmente, se analizan los cambios que se deben considerar para reorientar la estrategia de desarrollo en México, ubicando a las instituciones y a las políticas laborales como el instrumento clave para mejorar la calidad de los empleos.

Date: 2013-05-13
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4928

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:4928

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col031:4928