EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El efecto del TLCAN sobre las importaciones agropecuarias estadounidenses provenientes de México

José A. Cuéllar

Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El documento tiene como objetivo conocer el efecto del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN); sobre las ventas de productos agropecuarios mexicanos en los Estados Unidos. Para ello se estima la función de importaciones agropecuarias estadounidenses procedentes de México, usando diversas técnicas de análisis de series de tiempo. Desde el punto de vista teórico, la firma del tratado debería ser la causa del creciente comercio de bienes agrícolas entre los dos países.Sin embargo, en concordancia con estudios previos, el análisis econométrico encontró que el TLCAN no es el causante del mayor flujo comercial. Los principales determinantes en la ecuación de importaciones son el tipo de cambio real y la tendencia temporal. En el caso del tipo de cambio, la elasticidad de las importaciones se estima en un rango de entre -0,2 y -0,5, cifras parecidas a las halladas en estudios semejantes para otros países. The effect of NAFTA on United States' agricultural imports from Mexico

Date: 2005-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4952

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:4952

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col031:4952