EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La reforma monetaria en Cuba

Jesús M. García Molina

Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En este documento se analiza la reforma institucional reciente en el ámbito monetario de Cuba que prohíbe la circulación del dólar estadounidense en el territorio nacional y generaliza el uso del peso cubano convertible (CUC);, después de la implementación de otras medidas de desdolarización de la sólo 10 años después con la iniciativa del pago de mayores tasas de interés respecto del dólar a los depósitos a plazo fijo y a término en moneda nacional y en los CUC. El proceso de desdolarización de la economía cubana se inició virtualmente en la misma fecha en que se despenalizó la tenencia de divisas en 1994, cuando comenzó la circulación del peso convertible que alcanzaría plena convertibilidad sólo 10 años después con la iniciativa del pago de mayores tasas de interés respecto del dólar a los depósitos a plazo fijo y a término en moneda nacional y en los CUC. En 2003 se implantó un control de cambios para las empresas cubanas que operan en divisas, y en 2004 se prohibió la circulación del dólar en efectivo y se generalizó el uso del peso convertible en el territorio nacional.En abril de 2005 se apreció el CUC en un 8% con respecto a todas las divisas extranjeras. The Cuban Monetary Reform

Date: 2005-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4953

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:4953

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col031:4953