Matriz de contabilidad social (MCS) 2002 de Costa Rica, y los fundamentos metodológicos de su construcción
Marco Sánchez Cantillo
Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Mediante la consolidación exhaustiva, interdependiente y consistente de datos de las cuentas nacionales, de insumo-producto e institucionales, una matriz de contabilidad social (MCS); representa un sistema socioeconómico, de forma tal que permite captar el flujo circular de ingresos y gastos de una economía, por lo general respecto de un año. De allí que la MCS se haya convertido en el marco contable por excelencia de modelos macroeconómicos para el análisis de políticas, principalmente de equilibrio general. Este trabajo cumple un doble objetivo. En primer lugar, se ha construido una MCS 2002 para Costa Rica, en cuyo marco se realizó una nueva estimación de la estructura de insumo-producto del país, cuya versión previa había sido elaborada en 1968. En segundo lugar, para incentivar un uso más generalizado de las matrices de contabilidad social en América Latina y el Caribe, se proporcionan algunos fundamentos metodológicos necesarios para construirlas, lo cual se explica ilustrando el proceso de elaboración de la matriz costarricense. Por lo general, la documentación de los procesos de construcción de matrices de contabilidad social tiende a omitir los pasos intermedios, y enfatiza principalmente la presentación del producto final. En contraste, este estudio transparenta todas las etapas del proceso de construcción de la MCS 2002 de Costa Rica.
Date: 2006-03
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4977
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:4977
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().