EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Competencia y regulación en la banca de Centroamérica y México: un estudio comparativo

Eugenio Rivera and Adolfo Rodriguez Herrera

Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La banca es posiblemente el sector económico más regulado por el Estado, aun cuando tal regulación no siempre ha tenido entre sus ejes la promoción de la competencia. Por el contrario, algunas de las disposiciones de Basilea parecieran inducir la concentración de mercado. No obstante, aunque la aplicación de los indicadores tradicionales de concentración a la industria bancaria revela que ésta es elevada en algunos de los países de la región, no es menos cierto que se trata de un sector bastante expuesto a la competencia: en particular, el desarrollo de las tecnologías de información, que ha dado lugar a una contestabilidad creciente para la banca de la región en lo que se refiere tanto a la captación como a la colocación de recursos. De hecho, gran parte del dinamismo y de las transformaciones experimentadas por la banca centroamericana en estos años provienen de las estrategias instrumentadas para hacer frente a esas fuentes externas de contestabilidad. En este documento se expone el escenario y el conjunto de factores determinantes de las estrategias competitivas de la banca en la región, a fin de analizar las estrategias con que los grupos bancarios están respondiendo a las exigencias de la aplicación de las normas de Basilea y enfrentando la creciente internacionalización de la industria. Entre dichas estrategias se encuentran: a) un proceso de modernización y racionalización de sus actividades; b) el desarrollo de bancos offshore al lado de los domiciliados localmente; c) una activa política de fusiones y adquisiciones que ha reducido el número de bancos y aumentado los indicadores de concentración; d) la regionalización de las actividades y de la propiedad de los grupos financieros, y e) una creciente incursión en actividades financiera

Date: 2007-02
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4997

Related works:
Book: Competencia y regulación de la banca de Centroamérica y México. Un estudio comparativo (2008) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:4997

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col031:4997