EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Apertura comercial y cambio tecnológico en el Istmo Centroamericano

Jorge Mario Martínez Piva and Ramón Padilla

Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: En la década de 1980 y principios de los años noventa, los países del Istmo Centroamericano transitaron hacia un nuevo modelo de apertura económica, cuyo motor de crecimiento eran las exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa (IED);, al tiempo que se reducía la intervención del Estado. El cambio del modelo respondió principalmente a la necesidad de encontrar nuevos mecanismos que permitieran generar mayores tasas de crecimiento económico. La expansión del comercio internacional y la atracción de IED son reconocidos en la literatura empírica y teórica como factores importantes de crecimiento económico por su impacto en la creación de empleo, generación de divisas y transferencia de tecnología, entre otros. De especial importancia para lograr un crecimiento sostenido es el efecto potencial de la apertura comercial en el desarrollo de capacidades tecnológicas. No obstante, la apertura por sí misma no garantiza el desarrollo de capacidades: es necesario que la economía en su conjunto realice grandes esfuerzos, y en este sentido la política pública en materia de ciencia, tecnología e innovación tiene un papel central. En el presente documento se estudia la relación entre expansión del comercio internacional y atracción de IED, y desarrollo de capacidades tecnológicas en los países del Istmo Centroamericano, con el propósito de determinar si existe una relación positiva generadora de crecimiento sostenible. Asimismo, se identifican elementos de política pública que es necesario fortalecer en estos países para que dicha relación contribuya al desarrollo tecnológico de la región. El análisis sobre el proceso de apertura comercial y el CEPAL - Serie Estudios y perspectivas No 81 Apertura comercial y cambio tecnológico en el Istmo Centroamericano se apoya en fuentes secundarias y en bases de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y otros organismos internacionales. La discusión sobre políticas de ciencia, tecnología e innovación se nutre del trabajo de campo realizado por los autores en el segundo semestre de 2006. The commercial aperture and technological advancement in the Central American Isthmus

Date: 2007-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5012

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:5012

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col031:5012