EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Integración regional e integración con Estados Unidos. El rumbo de las exportaciones centroamericanas y de República Dominicana

Gabrielle Friedinger, Alfonso Mendieta, Indira Romero and Claudia Schatan

Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Los países centroamericanos, México y parte de los países del Caribe han atravesado un período de intensas negociaciones comerciales a lo largo de los últimos 15 años y han suscrito numerosos acuerdos bilaterales entre sí o con terceros países, mientras que los acuerdos multilaterales han estado relativamente estancados. A la vez, los países centroamericanos han entrado en un período en los que han intensificado sus gestiones para alcanzar la Unión Aduanera. La cuestión central de este estudio es si los tratados de libre comercio (TLC);, específicamente el tratado de libre comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglé;s);, y la integración regional centroamericana son complementarios entre sí o si el primero puede tender a desplazar o debilitar al segundo. El trabajo aborda este interrogante, tanto en términos de flujos comerciales (especialmente el de exportaciones);, como arancelarios, legales e institucionales. Las ventajas del DR-CAFTA son importantes para asegurar la permanencia de las preferencias unilaterales otorgadas a los países de la región por parte de Estados Unidos, así como para la atracción de mayores inversiones a estos países a fin de aprovechar la oportunidad de ingreso al mercado de Estados Unidos en condiciones mejoradas, y la posibilidad de desarrollar ciertas cadenas productivas en la región en su conjunto y así acumular reglas de origen para ingresar libres de aranceles a Estados Unidos. Algunos de estos aspectos pueden acercar a los países regionalmente, y una adecuada armonización de normas debería reducir las posibilidades de que los países compitan entre sí, por ejemplo, para atraer inversión extranjera directa. Regional integration and integration with the United States. The course of exports from Central America and the Dominican Republic

Date: 2008-01
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5021

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col031:5021

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Sede Subregional de la CEPAL en México from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ecr:col031:5021