EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Medición de la pobreza monetaria en el Uruguay: conceptos, metodologías, evolución y alternativas

Martín Brun and Maira Colacce

Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Montevideo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Este documento revisa las opciones disponibles para la construcción de la línea de pobreza monetaria, así como sus consecuencias en términos de los niveles y evolución de la incidencia de la pobreza en Uruguay en las últimas dos décadas. La identificación de la pobreza requiere la combinación de dos elementos: una medida monetaria del bienestar de los hogares y una línea de pobreza que esté medida en las mismas unidades que el bienestar. Ambos elementos se analizan en detalle tanto en términos teóricos como empíricos. Se repasan mediciones absolutas, relativas e híbridas, poniendo especial énfasis en las primeras que son las aplicadas oficialmente en Uruguay.

Date: 2019-01-28
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44415

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col032:44415

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Montevideo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col032:44415