EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los incentivos y apoyos públicos a la producción en el Uruguay

Martín Lavalleja and Federico Scalese

Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Montevideo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El presente documento tiene como objetivo sistematizar y cuantificar los incentivos y apoyos públicos que el gobierno otorga al sector productivo en Uruguay, siendo clasificados y analizados por área y sector de actividad. Para ello, se relevan todos los programas y reglamentaciones vigentes en el año 2017. Entre estos instrumentos de apoyo al sector productivo se cuentan las exoneraciones fiscales y de aportes patronales, la devolución de tributos a la exportación, la protección arancelaria, los subsidios, los créditos preferenciales, los programas e incentivos a la capacitación, entre otros. A su vez, algunos de estos instrumentos implican la movilización directa de recursos presupuestales, mientras que otros tienen una naturaleza diferente. En este trabajo se analizan los dos tipos de instrumentos de manera integrada, considerando que los recursos involucrados en las exoneraciones de impuestos al sector productivo se corresponden con el gasto tributario generado a partir de cada exoneración determinada.

Date: 2020-01-31
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45107

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col032:45107

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Montevideo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col032:45107