Equidad y solvencia del sistema de salud de cara al envejecimiento: el caso de Costa Rica
Jacqueline Castillo and
Adolfo Rodriguez Herrera
Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este trabajo tiene dos objetivos complementarios. Por una parte, evaluar a partir de las últimas encuestas de hogares cómo ha evolucionado el uso de los servicios de salud por parte de los diferentes grupos de ingreso. Con esto se pretende indagar hasta qué punto se ha revertido la tendencia hacia la segmentación del sistema público de salud, lo cual fue uno de los objetivos de la reforma de la atención primaria implementada en los años noventa. Por otra parte, realizar una proyección del uso de los servicios de salud en los próximos 40 años, con el fin de alertar sobre las consecuencias que la transición demográfica puede tener sobre la viabilidad financiera del modelo de salud costarricense.
Date: 2011-09
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5219
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col035:5219
Access Statistics for this paper
More papers in Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().