Fragilidad externa o desindustrialización: ¿Cuál es la principal amenaza para América Latina en la próxima década?
Roberto Frenkel and
Martin Rapetti
Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En este trabajo analizamos los principales desafíos que plantea la actual corriente de ingresos de capital a las economías de América Latina (AL). En el pasado, varios países de la región confrontaron contextos internacionales similares y sufrieron crisis externas y financieras con elevados costos económicos y sociales. Si bien la continuidad de las actuales tendencias podría deteriorar considerablemente la robustez externa de las economías y derivar en crisis como en el pasado, ésta no parece la principal amenaza que enfrenta la región. Argumentamos en este artículo que el mayor peligro es que los ingresos de capital aprecien excesivamente los tipos de cambio real (TCR), dañen la rentabilidad de los sectores manufactureros y de servicios dinámicos y como consecuencia, contraigan el empleo y debiliten las posibilidades de desarrollo económico de la región. El trabajo está dividido en cinco partes. Sigue a esta introducción una sección en la que analizamos las condiciones externas de las economías de AL y exponemos nuestras conjeturas respecto a su continuidad en el futuro. En la tercera sección, revisamos el comportamiento de los TCR de los países en las últimas dos décadas. A la luz de esa evolución evaluamos los niveles actuales y concluimos que en su mayoría los TCR se encuentran sobrevaluados. En la cuarta sección mostramos que la apreciación de los TCR ha redundado en una importante pérdida de rentabilidad de los sectores manufactureros de los países de la región. Mostramos también indicios de un deterioro relativo en la performance de los sectores manufactures de los países afectados por la pérdida de competitividad externa. Finalmente, en la quinta sección desarrollamos una propuesta de política macroeconómica apta para contrarrestar los procesos en curso.
Date: 2011-11
Note: Incluye bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5348
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col037:5348
Access Statistics for this paper
More papers in Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().