La especialización intraindustrial en MERCOSUR
Jorge Lucángeli
Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El intercambio comercial entre Argentina y Brasil tiene un componente intraindustrial relevante. Desde fines de los ochenta, al menos la mitad del comercio de manufacturas entre ambos países es intraindustrial, y con el inicio del proceso de integración económica esto se profundizó. Dos conjuntos industriales se destacan: por un lado, lo que hemos denominado el complejo automotriz, y por otro, productos químicos. En la década de los noventa, el primero era el que lideraba el intercambio de manufacturas entre estos países. Alrededor de la mitad del comercio -tanto total como intraindustrial- se da en ese complejo . Esta estructura se ha modificado significativamente en la presente década ya que los automotores pasaron a representar un tercio del comercio. Los productos químicos tienen creciente importancia en el intercambio bilateral, con niveles de comercio intra industrial que superan el 70%. El objetivo de este trabajo es examinar los posibles vínculos entre la especialización intraindustrial y el desempeño productivo en Argentina y Brasil bajo la hipótesis que la especialización a que da lugar el comercio intraindustrial redundará en mejoras en la productividad. Los distintos ejercicios econométricos realizados mediante la técnica de panel de datos no rechazan nuestra hipótesis. Esto es, la especialización intraindustrial tiene un efecto positivo sobre la productividad de la mano de obra, aunque el mismo no es de una magnitud considerable. La especialización intraindustrial, inducida -entre otras causas- por el proceso de integración regional ha favorecido una secuencia virtuosa de mejora del desempeño manufacturero de los países involucrados.
Date: 2007-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5431
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col037:5431
Access Statistics for this paper
More papers in Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().