Magnitud y heterogeneidad: políticas de fomento del empleo juvenil y las micro y pequeñas empresas
Juan Chacaltana
Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este documento analiza algunas de las principales estrategias que se han implementado en la región en relación al fomento del empleo juvenil y de las micro y pequeñas empresas. Ambos colectivos comparten dos características notables: son al mismo tiempo fenómenos de una gran magnitud cuantitativa y, al mismo tiempo, son fenómenos de una gran heterogeneidad, pues no todos los jóvenes están en la misma situación ni tienen las mismas necesidades, y lo mismo ocurre con las micro y pequeñas empresas. Esto implica que no solo es necesario y urgente diseñar estrategias innovadoras para estos colectivos, sino que estas intervenciones deben ser diseñadas de tal manera que atiendan demandas y necesidades también específicas de subgrupos al interior de cada colectivo. El documento identifica algunas tendencias comunes en estas estrategias y las comenta analizando casos específicos. En general, existe bastante experiencia a nivel de ciertos programas, muchos de los cuales se desarrollan a nivel micro, los cuales deben ser complementados con intervenciones en el entorno económico y laboral para potenciar su impacto.
Date: 2009-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5466
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col037:5466
Access Statistics for this paper
More papers in Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().