Evaluación de los impactos del cambio climático sobre la salud: economía del cambio climático en la Argentina
Aníbal E. Carbajo
Medio Ambiente y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Mientras que los países desarrollados presentan un 2% de su población infectada con parásitos o enfermedades infecciosas, los países en desarrollo alcanzan el 40%. Esto está asociado a las diferencias socioeconómicas reflejadas en la nutrición, sanidad, calidad de viviendas, condiciones de trabajo y servicios de salud. Por este motivo, el efecto del cambio climático sobre la salud en estos países debe centrarse en estas convalecencias. Argentina se encuentra en el límite sur de la distribución del dengue y la malaria en América del Sur, y es por ello que el estudio del riesgo de estas enfermedades frente a cambios climáticos es de suma importancia.
Date: 2015-10
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/39009
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col039:39009
Access Statistics for this paper
More papers in Medio Ambiente y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().