Financiamiento y regulación de las fuentes de energía nuevas y renovables: el caso de la geotermia
Manlio Coviello
Medio Ambiente y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen La explotación y uso racional de las fuentes energéticas promueven el crecimiento económico y atienden las preocupaciones ambientales. Dentro de este marco, el aprovechamiento de las fuentes de energía nuevas y renovables —eólica, solar, fotovoltaica, biomasa, pequeña hidroelectricidad y geotérmica— debería progresivamente alcanzar mayor prioridad en el contexto de las reformas energéticas que están emprendiendo los países de la regiónEntre las fuentes renovables, además de las de origen hidráulico, la geotérmia es la que con mayor grado de seguridad ha demostrado su factibilidad técnica y económica. Si bien la estimación del potencial geotermoeléctrico de la región latinoamericana asciende a más de 6000 MWe, su naturaleza es puramente indicativa. Los enormes recursos provenientes de los sistemas geotérmicos andinos han sido a la fecha ignorados, mientras que en América Central existe una gran cantidad de recursos todavía sub-aprovechados. La razón y los problemas relacionados con este atraso —en toda América Latina, con la excepción de México— son de diferente naturaleza. Destacan, en primer lugar, las dificultades económicas; en efecto, la falta de incentivos económicos ad-hoc" ha muchas veces obstaculizado el desarrollo sostenible y sostenido de la geotérmia. Otro obstáculo relevante para el aprovechamiento de este tipo de recurso ha sido la ausencia de marcos legales específicos y confiables. Finalmente —pero no últimos por importancia— destacan los obstáculos al financiamiento de los proyectos, bajo esquemas privados o mixtos.Debido al papel crucial que éstas cuestiones juegan en el emprendimiento y desarrollo de los proyectos de energía geotérmica en América Latina, se ha decido dedicar —a éstos temas— el presente documento, cuyo fin es de proporcionar un panorama global sobre el argumento (haciendo comparaciones con experiencias de otros países) e identificando posibles soluciones para el futuro."
Date: 1998-12
Note: Incluye Bibliografía
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5695
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col039:5695
Access Statistics for this paper
More papers in Medio Ambiente y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().