EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Necesidades de bienes y servicios ambientales en las micro y pequeñas empresas: el caso mexicano

Lilia Domínguez Villalobos

Medio Ambiente y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Este estudio examina la problemática ambiental de las micro y pequeñas empresas en el territorio de la República Mexicana. Analiza el enfoque de política en México con relación a este tema. Por último, examina el rol que podrían asumir las pequeñas empresas oferentes de tecnología y las oportunidades de inversión que surgen a partir de su problemática ambiental. La evidencia muestra que hay un desempeño ambiental deficiente por parte de las micro y pequeñas empresas. La escasez de recursos públicos ha motivado que el esfuerzo de monitoreo se dirija a los grandes contaminadores. Esto puede ser más eficiente, pero ha dejado que la presión regulatoria sea casi inexistente para las micro y pequeñas empresas contaminadoras. Los resultados sobre la identificación de focos de contaminación reafirmaron que hay pocas ramas industriales y de servicios responsables de la contaminación por las micro y pequeñas empresas. Esta concentración también se refleja en términos geográficos. Se localizaron los municipios en donde los problemas de contaminación provenientes de estas empresas merecen mayor atención. El estudio nos ha revelado que si bien hay un esfuerzo considerable por parte de las distintas instituciones y agencias de gobierno en programas de asistencia técnica ambiental y crediticia, éste está poco enfocado a la pequeña empresa. Sus resultados están muy lejos de incidir en su problemática. Sin embargo este cúmulo de experiencia de trabajo de asistencia técnica ambiental podría aprovecharse en la formación de consultores en instituciones educativas a lo largo del país lo que generaría efectos multiplicadores. Existen numerosas oportunidades de inversión para la micro y pequeña empresa en el mercado de bienes ambientales. Ejemplos de ellos son la consultoría, tareas de recolección y transporte de aguas residuales, confinamiento de residuos y acopio de bienes para reciclar. Es de suma importancia que los instrumentos fiscales y crediticios con fines ambientales sean accesibles a ellas.

Date: 2003-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5766

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col039:5766

Access Statistics for this paper

More papers in Medio Ambiente y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col039:5766