Violencia criminal y seguridad pública en América Latina: la situación en Argentina
Lucía Dammert
Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen Este documento realiza un aporte al análisis de la violencia criminal en Argentina y en sus provincias al incluir: 1) una caracterización de la estructura de delitos y de la tendencia de la tasa de criminalidad; 2) un análisis de las características de los victimarios; 3) una estimación de las probabilidades de arresto, sentencia y condena, y 4) una descripción de la situación carcelaria actual. A partir de la descripción de la situación se intenta contestar algunas de las interrogantes más importantes relacionadas con la violencia criminal en Argentina: ¿cuáles son los principales factores asociados al incremento de la violencia criminal en Argentina?; ¿cuáles son las causas de las diferencias territoriales?; ¿cuál es la caracterización de este fenómeno a nivel provincial?; ¿qué perspectivas de análisis ponen énfasis en el estudio de la criminalidad en Argentina? Asimismo, se analizan los aportes de la perspectiva de la opción racional y su impronta en el análisis del crimen en Argentina. Este apartado busca promover un debate interdisciplinario sobre los supuestos teóricos y metodológicos a utilizar en el estudio de la criminalidad.
Date: 2000-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5978
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:5978
Access Statistics for this paper
More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().