EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Programas sociales y transferencias de ingresos en Uruguay: los beneficios no contributivos y las alternativas para su extensión

Andrea Vigorito, Guillermo Cruces and Rodrigo Arim

Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Desde una perspectiva regional, Uruguay muestra hacia fines de 2008 un cumplimiento adecuado de las metas del Milenio fijadas a nivel internacional. Sin embargo, se presentan dificultades para alcanzar los objetivos fijados a nivel nacional en relación con la reducción de la pobreza y la mejora en los niveles educativos de la población. La expansión de la red de protección social realizada a mediados de la década de 2000 podría reforzarse para lograr un mayor bienestar de la población y avanzar en el cumplimiento de los objetivos trazados. Con este fin, este documento presenta un análisis de los programas sociales y de transferencia de ingresos implementados en Uruguay desde inicios de la década de 2000. En principio, se buscó identificar a los grupos de población no cubiertos por las nuevas iniciativas comprendidas en el Plan de Equidad Social que comenzó a implementarse a inicios de 2008. A partir de la identificación de estos grupos y la descripción de sus características, se procuró formular propuestas de política para ampliar la cobertura de los programas. En particular, se estudió el impacto de la ampliación de la Tarjeta Alimentaria, un mecanismo de transferencias monetarias que surgió con el Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES) y que hacia fines de 2008 permanece básicamente circunscripto a los antiguos beneficiarios de dicho plan. La Tarjeta Alimentaria podría utilizarse como herramienta para brindar flexibilidad al sistema de protección social, permitiendo ajustar tanto la cobertura como los montos transferidos en plazos reducidos. Las conclusiones de este documento discuten la experiencia uruguaya en el contexto nacional, y resaltan la experiencia de transición de un programa de emergencia hacia un sistema de protección permanente, así como la extensión del sistema de seguridad social tradicional mediante la incorporación de beneficios no contributivos.

Date: 2009-01
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6152

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:6152

Access Statistics for this paper

More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col041:6152