Reforma del sector salud, satisfacción del consumidor y contención de costos
Jorge Katz and
Ernesto Miranda
Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El sector salud atraviesa una etapa de gran conflictualidad a escala universal. Los recursos parecerían no alcanzar para cubrir adecuadamente las necesidades de atención de la población y sin embargo son utilizados en el marco de un modelo de organización sectorial fuertemente cargado de irracionalidad en el que resalta la sobreprestación de servicios en ciertos ámbitos de la comunidad y la falta de cobertura en otros. La reforma del sector salud aparece así como un tema de suma importancia en la agenda de política pública tanto de países desarrollados como de aquellos en vías de desarrollo. La satisfacción del consumidor (SC); y la contención de costos (CC);, aparecen como componentes críticos de dicha reforma sectorial. Los mismos pueden, sin embargo, estar inversamente relacionadas si los mercados de bienes y servicios demandados por el sector salud son librados a su propia dinámica. Contener costos en el presente contexto organizacional puede implicar reducir prestaciones y/o calidad de las mismas. Aumentar la satisfacción del consumidor puede querer decir incrementar los gastos en escenarios de mercados en los que la "oferta crea su propia demanda". El presente trabajo examina las fuerzas que inciden sobre ambas variables y trata de identificar los factores de la cultura sanitaria que condicionan el comportamiento de proveedores y usuarios de servicios de salud generando un "círculo vicioso" que reclama ser desactivado.
Date: 1995-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6253
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:6253
Access Statistics for this paper
More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().