El litoral desde la perspectiva del Estado y las comunidades lafkenche: bien común/bienestar comunitario o la suma de ambos
María Cristina Ñancucheo Lincoñir and
Bernardo A. Pardo Pérez
Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el concepto de litoral, como espacio de planificación, desde la perspectiva de Estado y de las comunidades mapuche lafkenche. Lo anterior requiere, en primer lugar, entender el litoral como un lugar donde confluyen diferentes tipos de actores (Clark, 1996) y diversos intereses que requiere ser sometido a diversos niveles de gestión (Barragán, 2006). En segundo lugar, visualizar que este espacio es entendido tanto desde una perspectiva material (PNUBC, 1994) como inmaterial (Giménez, 2000; 2007)), dependiendo del actor que lo defina. Y finalmente identificar los puntos de encuentro y desencuentro entre ambos actores, que aporte a la elaboración de instrumentos de Gestión Integral de áreas Litorales más pertinentes y así avanzar a la reconstrucción de una relación más armónica.
Date: 2019-10-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45642
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:45642
Access Statistics for this paper
More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().