EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Colombia 2037: situación frente a los 15 retos globales del Millennium Project

Fredy Vargas Lama and Francisco José Mojica

Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Hoy en el sector académico y político internacional existe un acuerdo mayoritario respecto a la necesidad de pensar en el planeta en forma sistémica. El desarrollo sostenible de largo plazo del planeta se convierte en una prioridad compartida. La Organización de las Naciones Unidas, primero por medio de los Objetivos del Milenio y posteriormente vía los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos presentan un esquema ordenado de análisis y metas para cada uno de los países, con un norte específico hacia el 2030. Apoyando este proceso múltiples organizaciones internacionales y tanques de pensamiento globales están desarrollando investigaciones al respecto. Uno de ellos es el Millennium Project, organización fundada en 1996 que agrupa a varios de los mayores pensadores de largo plazo del planeta. Esta organización realiza un seguimiento anual a los 15 Retos Globales para la humanidad, que buscan alinearse al futuro del desarrollo sostenible mundial. Dentro de los ejercicios que realizan alrededor del mundo, tenemos el realizado por el Nodo Colombia de dicha organización, con el objetivo de analizar los 15 retos globales para Colombia, con un horizonte temporal al 2037. Este ejercicio empleando herramientas de la prospectiva voluntarista, pero con algunas particularidades metodológicas desarrolladas por los autores, busca la visualización de prioridades para dicha nación en el largo plazo. Como resultado logra identificar un grupo de factores de cambio y variables estratégicas para cada uno de los desafíos, definir un escenario apuesta de largo plazo y plantear estrategias para la construcción de un futuro mejor.

Date: 2019-10-09
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45646

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:45646

Access Statistics for this paper

More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col043:45646