Otra perspectiva del banco de suplentes: aportes acerca del liderazgo a partir de la Reforma de Salud en el Uruguay (2005-2017)
Cyntia Buffa,
Luis Leopold and
Héctor Seco
Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En base a los conceptos de liderazgos públicos y gobernanza multinivel, se analiza el proceso de la Reforma de la Salud en el Uruguay. Desde una concepción de la salud como derecho humano, su objetivo consistió en el logro de una cobertura de salud de calidad para toda la población. El artículo analiza el proceso transitado, específicamente en base a la discusión de las formas de gobierno y los tipos de liderazgo prevalecientes. Se observan cambios sustantivos en el sistemas de financiamiento y en la gestión del sector, a partir de un liderazgo directivo entrelazado con formas de gobernanza y participación deliberativa. Mientras tanto, el cambio de modelo de atención —objetivo medular del proceso— presenta aún rezagos, siendo necesario un nuevo impulso reformista que de lugar a una visión compartida por todos los actores, lo que se entiende que requiere de n liderazgos para hacerlo posible.
Date: 2019-10-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45653
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:45653
Access Statistics for this paper
More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().