EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los síndromes de sostenibilidad del desarrollo. El caso de México

Fernando Tudela

Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: México padece de un conjunto muy variado de problemas ambientales que comprometen la sostenibilidad de su desarrollo. Algunos de estos problemas coinciden con los de los países desarrollados y derivan de procesos acelerados de industrialización/urbanización; otros son propios de países en desarrollo, como la transformación de hábitat, o la sobreexplotación de recursos naturales. En este trabajo se discute la aplicación para México de los diferentes síndromes de sostenibilidad del desarrollo -concepto desarrollado por el proyecto Evaluación de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe", como una extensión y generalización del concepto de síndromes de cambio global- definidos por el German Advisory Council on Global Change, 1996 (WBGU). Se revisan los síndromes de utilización, de desarrollo y de contaminación y se ilustran casos de su funcionamiento en México. Se describe un "Síndrome Madre" que consiste en la articulación de tres procesos generales: el crecimiento poblacional, la urbanización y el crecimiento económico insustentable. Para la caracterización de síndromes a detalle se hace una priorización en función de las condiciones de reversibilidad de los daños y la perspectiva temporal de las posibles soluciones. El análisis se concentra en tres ámbitos de problemas nacionales cuyas tendencias comprometen la sostenibilidad del desarrollo: la Dinámica de cambios en la cobertura vegetal, la Inseguridad hídrica y la Vulnerabilidad incrementada frente a desastres naturales. En cada uno se detectan procesos diferenciados y relaciones de vinculación a distintos niveles En la dinámica socioambiental de los síndromes caracterizados se identifican elementos que constituyen sub-síndromes o procesos positivos, los cuales, aunque todavía no son suficientes para revertir o detener las tendencias descritas en cada ámbito de problemas, constituyen avances importantes hacia la sostenibilidad del desarrollo en México."

Date: 2004-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/6728

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:6728

Access Statistics for this paper

More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col043:6728