EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cuentas Nacionales de Transferencias en el Paraguay en 2012: instrumento para las políticas públicas

Verónica Serafini Geoghegan

Población y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El presente estudio expone algunas de las implicaciones económicas y sociales de la transición demográfica que atraviesa el Paraguay, con una mirada especial en las transformaciones de la estructura por edades de la población y las consecuencias de este fenómeno en el desarrollo y logro de ciertos ODS, en un entorno marcado por importantes desigualdades. De los tres mecanismos que tiene la sociedad para el financiamiento del déficit -reasignaciones al interior del hogar, las transferencias públicas financiadas con impuestos y la acumulación de activos por parte de las personas- el más importante en el Paraguay es el realizado por las familias, lo cual implica serias dificultades para el desarrollo teniendo en cuenta que el contexto de bajos ingresos laborales y altos niveles de informalidad. Debido a que la participación de las transferencias familiares es mayor en el caso de la niñez y que el sector público tiene una participación relativa más importante en el caso de las personas mayores, las transferencias públicas podrían estar siendo una fuente de desigualdad intergeneracional, tal como se ha verificado en otros países de la región.

Date: 2020-07-27
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45842

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col045:45842

Access Statistics for this paper

More papers in Población y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-09
Handle: RePEc:ecr:col045:45842