Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial: el caso de Bolivia
Claudia Muñoz-Reyes Pantoja
Desarrollo Territorial from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este estudio hace parte de una investigación comparativa realizada por el ILPES en el marco del Convenio con la GTZ sobre “Modernización del Estado, Desarrollo Productivo y Uso Sostenible de Recursos Naturalescomponente de Gestión Económica Territorial” que tuvo lugar entre 2004 y 2007. Después de elaborada una pauta general de investigación, consultores nacionales de 10 países de la región realizaron los estudios nacionales sobre “Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial (DET)”. Se escogió un grupo de países representativo de las diferentes regiones del continente, de sus diversas condiciones y características, mencionados de Norte a Sur: México, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile.
Date: 2009-01
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7253
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col046:7253
Access Statistics for this paper
More papers in Desarrollo Territorial from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().