EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La equidad distributiva y el sistema tributario: un análisis para el caso argentino

Juan Carlos Gómez Sabaini, Dario Rossignolo and Juan José Santiere

Gestión Pública from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen El presente trabajo expone los resultados de una investigación sobre la asignación de la carga tributaria y la medida en que los impuestos modifican la distribución del ingreso, con referencia a la Argentina y con información del año 1997. El estudio comienza con el tratamiento de los criterios de incidencia. Se explicitan las hipótesis de traslación utilizadas y se comparan con las empleadas en otras investigaciones sobre el tema. A continuación se efectúan consideraciones relevantes para el análisis de la distribución del ingreso. Se fundamenta la elección del indicador de bienestar, tras plantear algunas alternativas viables; y se explican las ventajas de optar por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Sigue un análisis de los impuestos, comenzando con un tratamiento sucinto de los impuestos nacionales, provinciales y municipales. El entrecruzamiento de los datos de la distribución del ingreso con los de recaudación tributaria permite evaluar, para cada una de las alternativas de distribución utilizadas como marco de referencia, la progresividad o regresividad del sistema. Los resultados se reflejan en términos de presión tributaria y de indicadores de desigualdad. Para apreciar la sensibilidad de las conclusiones numéricas, se incluyen dos alternativas, comprobándose cual es la influencia de diferentes criterios de incidencia sobre los resultados del estudio. La conclusión global más significativa de la investigación pone de relieve un sistema impositivo ligeramente regresivo, a casi proporcional y que surge del coeficiente de Kakwani de -0.026, que compara la distribución de los ingresos con la concentración de los impuestos. En forma paralela, la observación directa de las cifras de presión tributaria muestra siete deciles de población oscilando muy cerca de la presión (42.4%); con asimetrias muy regresivas en el 20% inferior (52.3%), y en el 10 % superior (39.8%).

Date: 2002-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (17)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7271

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col047:7271

Access Statistics for this paper

More papers in Gestión Pública from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-02
Handle: RePEc:ecr:col047:7271