Población y gestión urbana: tres ciudades intermedias de América Latina
-
Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Los estudios de casos de Ambato, Colón y San Pedro Sula privilegian los vínculos entre la dinámica demográfica y las condiciones socioeconómicas de la población y se orientan a relevar las ventajas comparativas de las ciudades medias. Previo la discusión de la conceptualización de lo urbano y la definición de las aglomeraciones medianas, el análisis se centra en: a) el sistema nacional de ciudades de cada uno de los países; b) la caracterización de las ciudades objeto de estudio a nivel físico, espacial, demográfico y habitacional y su comparación con la ciudad principal de cada país; c) un examen de variables seleccionadas por zona censal, con énfasis en los niveles de pobreza, la distribución etárea de la población, la migración y la pobreza urbana, los niveles de hacinamiento y la disponibilidad de servicios, la tenencia de la vivienda y las características de la jefatura del hogar.
Date: 1998-01-20
Note: Documento Docente - Programa Global de Formación en Población y Desarrollo
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7390
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:7390
Access Statistics for this paper
More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().