Las inversiones en la industria argentina en la década de los años noventa
Roberto Bisang and
Georgina Gomez ()
Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen La economía argentina atraviesa una etapa de cambios sustantivos que tienden a modificar el régimen de especialización sectorial, acumulación e inserción internacional. El estudio evalúa la forma en que los cambios macroeconómicos, financieros e institucionales se articularon para explicar las decisiones de invertir tanto en el plano macro como microeconómico. Así, se examinan los liderazgos o retrasos sectoriales en este proceso y el papel que juegan, en este proceso, los distintos tipos de agentes económicos: público, privado, nacional, extranjero. El punto de vista analítico de este trabajo sigue la línea de un abordaje a través de continuidades y variaciones, típico de los procesos de transición como el que está atravesando la economía argentina. Se mantiene in mente a lo largo del análisis las características que tenían estos procesos en la década del ochenta respecto de las modificaciones impuestas por las condiciones reinantes en los años noventa. El estudio se estructura en cuatro capítulos principales. El primero analiza el proceso de inversiones desde un punto de vista macroeconómico y agregado. El capítulo dos está dedicado al análisis del proceso inversor en la industria en su conjunto e incluye una perspectiva histórica del sector durante la etapa de la sustitución de importaciones, los años de la crisis de la deuda externa y luego la apertura económica. En el capítulo tres adopta una perspectiva microeconómica para analizar el impacto sobre el proceso de inversiones de factores inherentes a la firma, tales como su tamaño, la actividad, los enlaces con el mercado y la organización productiva. Finalmente, en el Capítulo 4 se intenta sistematizar la lógica que guió la conducta inversora, como asimismo establecer algunas conclusiones de ese proceso en su conjunto bajo el modelo de economía abierta en un mundo tendiente a la globalización.
Date: 1999-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7503
Related works:
Working Paper: Las inversiones en la industria argentina en la década de los años noventa (1999) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:7503
Access Statistics for this paper
More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().