Reformas económicas y la inversión en el sector minero argentino
Virginia Moori Koenig
Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen Este documento se centra en el impacto de las reformas del marco regulatorio minero implantadas a partir de los años noventa sobre la dinámica de las inversiones y la estructura productiva del sector. Debido al escaso desarrollo histórico de la minería argentina, el estudio se ha focalizado en los nuevos emprendimientos mineros, y en particular se analiza el caso de Bajo de la Alumbrera. El estudio muestra que el sector ha iniciado un proceso de profunda transformación que depende casi exclusivamente de la inversión extranjera directa y se sustenta en la gran minería metalífera orientada principalmente a los mercados externos. Si bien el peso de los nuevos proyectos en el valor agregado interno no es significativo, su impacto adquiere particular relevancia en las regiones donde se localizan. Los megaproyectos en marcha, así como la concreción de otros en cartera, constituyen un importante desafío para aprovechar las potencialidades que se generan a partir de sus requerimientos y, en consecuencia, un desafío para el desarrollo de proveedores locales y de nuevas actividades conexas que amplíen el efecto multiplicador de estos emprendimientos. El nuevo ciclo de inversiones mineras se enmarca actualmente en un escenario económico mundial afectado por la caída significativa del precio de los metales, la crisis de los países asiáticos y la fuerte disminución de financiamiento a la inversión en exploración. En este contexto es posible que se dificulte la factibilización de nuevos proyectos sino se profundiza la competitividad del espacio nacional frente a otras alternativas de localización más atractivas. Sin embargo, la puesta en marcha de tres de los proyectos en cartera ha dado lugar a un importarte cambio en el comportamiento tradicional del sector.
Date: 1999-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7513
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:7513
Access Statistics for this paper
More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().