Asimetrías y cooperación en el Area de Libre Comercio de las Américas
Inés Bustillo and
Jose Antonio Ocampo
Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen El posible Acuerdo de Libre Comercio de las Américas(ALCA), busca vincular a los países de América Latina y el Caribe(con excepción de Cuba) con Canadá y los Estados Unidos, en lo que constituirá el área de libre comercio más grande del mundo. Dadas las enormes asimetrías de tamaño y nivel de desarrollo entre los países participantes, el gran desafío de este ambicioso y complejo proceso será que todos los países, sobre todo los más pequeños y menos desarrollados, puedan beneficiarse de la liberalización hemisférica del comercio. En este ensayo se argumenta que la posibilidad de que el ALCA se traduzca en beneficios para todos sus miembros dependerá, en gran parte, de la manera en que se encaren estas asimetrías. En particular, ello requiere que los países conserven márgenes de flexibilidad para fomentar el desarrollo productivo, a fin de aumentar la competitividad, y manejar la cuenta de capitales como instrumento de regulación macroeconómica. Por otra parte, se argumenta que para alcanzar una convergencia en los niveles de desarrollo de los países participantes es necesario considerar nuevas y ambiciosas iniciativas, como la creación de fondos de cohesión o integración así como el aumento de la movilidad internacional de mano de obra.
Date: 2003-05
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7802
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:7802
Access Statistics for this paper
More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().