EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Fecundabilidad y edad de la mujer en las áreas rurales y semi-urbanas de cuatro países latinoamericanos

Claudio Pinto and Shea O. Rutstein

Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Para medir la fecundabilidad con los datos de la encuesta PECFAL- Rural, se utiliza el Modelo Geometrico Tipo I, basado en toda la distribucion del tiempo de espera entre la iniciacion de la union y la primera concepcion. Las mejores estimaciones de la fecundabilidad media obtenidas fueron 0.151, 0.166, 0.168 y 0.191 para Peru, Colombia, Mexico y Costa Rica respectivamente (p9). Estos resultados tuvieron 2 controles mediante variables asociadas, la edad al casarse y la duracion del matrimonio, observandose que dentro de cada categoria de edad al casarse la fecundabilidad decrece con el aumento de la duracion del matrimonio y aumenta directamente con la edad al casarse. Esta ultima permitio comprobar que el ajuste hecho era satisfactorio en los 4 paises y verificar que los datos eran consistentes

Date: 1978-01
Note: Incluye Bibliografía
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/8429
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 502 Bad Gateway

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col048:8429

Access Statistics for this paper

More papers in Series Históricas from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col048:8429