Factores culturales en la formación y capacitación profesional
Dennis Burnett
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen El enfoque que se desarrolla en este documento intenta una sistematización de aquellos factores que se encuentran interrelacionados desde un punto de vista cultural y que es necesario tomar en cuenta para la formulación exitosa de políticas de capacitación y formación profesional. También se recomienda la consideración de estos factores en cualquier programa concreto de capacitación en y fuera de las empresas. El estudio tiene un carácter exploratorio y sus conclusiones no pueden generalizarse para ningún universo. Sin embargo la diversidad de las fuentes secundarias consideradas y el propio estudio realizado por el autor dan sustentabilidad a las hipótesis del documento. La investigación se basa en antecedentes disponibles sobre relaciones laborales en Chile, aunque se estima que algunas de las conclusiones pueden extrapolarse en su carácter de hipótesis de trabajo a otros países de América Latina. Con respecto a las recomendaciones (punto seis); éstas tienen un validez - aunque variando de las condiciones en cada país y empresa - que excede la del análisis del caso chileno.
Date: 1999-04-22
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/31246
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:31246
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().