Medicion de la pobreza y sus diferentes niveles en Costa Rica
Omar Argüello
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La principal fuente de datos es la Encuesta de Hogares por muestreo, efectuada entre 1966-1967 a nivel nacional, que consulta por separado la situacion de asalariados, empleadores y trabajadores por cuenta propia. La muestra comprende 9196 hogares que se descomponen en 2608 del area metropolitana, 1666 del resto urbano y 4922 del area rural. A partir de la informacion individual se construyo un registro de familia que permite trabajar con la misma como unidad de analisis, utilizando el ingreso como criterio central. La fijacion de los limites de la pobreza y sus distintos niveles se realizo en base al salario de subsistencia fijado por los organismos publicos de Costa Rica, distinguiendose 3 categorias: pobreza grave, indigencia y pobreza simple.
Date: 1977-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32167
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32167
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().