EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estructura social y practica de la anticoncepcion

César Torrealba Gibert

Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El analisis del peso de las variables definitorias del contexto socioeconomico o estructural en la determinacion de la adopcion de la anticoncepcion en zonas rurales de America Latina (PECFAL-Rural) indica que, de acuerdo con las hipotesis postuladas: el conocimiento y uso de metodos dependen de la ubicacion de las entrevistadas en variables como nivel de desarrollo del pais (PAIS), nivel de desarrollo de la unidad territorial (DUT) y de su nivel socioeconomico individual (NES). Cuando el conocimiento de metodos se halla difundido o incorporado a la cultura global, la posicion del individuo es menos importante que cuando esta compartamentalizado, es decir, cuando solo pertenece a la cultura de algunos grupos. Alcanzando el conocimiento, el uso depende menos de la situacion estructural y se mediatiza a traves de factores como accesibilidad, necesidad de los metodos, factores culturales y otros.

Date: 1982-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32459

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32459

Access Statistics for this paper

More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col093:32459