EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Caracteristicas educacionales

Gabriela Pérez

Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La informacion del censo de 1988 muestra que el nivel educacional de la poblacion de las reducciones indigenas de los distritos de Labranza, Molco, Maquehue y Metrenco, IX Region de Chile, es bajo en el contexto nacional. Los indicadores mas desfavorables corresponden a las mujeres. El analfabetismo absoluto afecta a cerca del 20 por ciento de la poblacion de 5 anos y mas, al 16 por ciento de la poblacion de 15 anos y mas y a casi el 25 por ciento de las personas de 30 anos y mas. El promedio de escolaridad es de 4,1 anos (3,8 entre las mujeres), cifra que alcanzaba a 3,2 en la Region en 1982 (p.142). El analfabetismo es mayor entre las personas de mas edad y alcanza su nivel maximo entre los mayores de 29 anos que hablan el mapudungun. El comportamiento similar de la escolaridad de hombres y mujeres menores de 30 anos indica que existe una tendencia hacia la mayor incorporacion de la mujer al sistema educativo a partir de la decada del 60.

Date: 1990
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32645

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32645

Access Statistics for this paper

More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col093:32645