Modernización y dependencia
Antonio Campaña
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El trabajo presenta, en forma sucinta, dos corrientes de pensamiento que han tratado de explicar los fenómenos económicos, sociales y demográficos de América Latina. Por un lado, el modelo de la modernización, que postula que para alcanzar el desarrollo es necesario reemplazar la sociedad tradicional por un sistema global de capitalismo internacional. Por otro lado, la teoría de la dependencia que sostiene que la penetración capitalista en los países en desarrollo ha sido la barrera a su eventual desarrollo.
Date: 1992
Note: Incluye Bibliografía
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32707
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32707
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().