EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Urbanización, crecimiento urbano y dinámica de la población de las principales ciudades de Chile entre 1952 y 1992

Jorge Martínez Pizarro

Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El análisis del crecimiento urbano en Chile se centra en las 16 ciudades que en 1992 contaban con más de 100 mil habitantes. Tanto en 1952 como en 1960, sólo 3 de ellas superaban con creces ese umbral; hacia 1970 se habían agregado otras 3 y hacia 1982 ya habían 12 ciudades con más de cien mil habitantes. Cabe señalar que la mayoría de las 16 ciudades mayores se ubica en el territorio centro sur del país (p3). La gravitación de los habitantes de este conjunto sobre la población total ha aumentado del 44 por ciento al 61 por ciento entre 1952 y 1992 (p6). Entre 1952 y 1992 los 3 ciudades principales son las mismas: Santiago, Gran Valparaíso y Gran Concepción. Desde el punto de vista de su evolución, Santiago sigue siendo una ciudad de gran tamaño aunque su dinamismo ha tendido a disminuir y su crecimiento ha sido superado por varias ciudades.

Date: 1997
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/32769

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:32769

Access Statistics for this paper

More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col093:32769