Informe de la actividad portuaria de América Latina y el Caribe 2018
-
Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Se presenta el informe de la actividad portuaria de América Latina y el Caribe del año 2018, anteriormente conocido como ranking portuario, en el que a partir del 2019 se analizan algunas informaciones adicionales al reporte tradicional. A continuación, se expone un análisis del comportamiento de los puertos y zonas portuarias de la región de América Latina y el Caribe durante 2018, el que surge de una muestra de 31 países y 118 puertos y zonas portuarias. Primeramente, se analiza el movimiento portuario en TEU[1] (tabla 1), en que figuran todos los puertos de la muestra. Seguidamente, se hace el análisis del movimiento portuario por país (tabla 2), transbordo y tonelaje. Según el informe, el movimiento de carga contenedorizada tuvo en 2018 un aumento del 7,7% en comparación al año anterior (variación del throughput). Se observa en los datos de la muestra que en el año pasado se mantuvo una gran heterogeneidad en el comportamiento de los movimientos portuarios, tanto individualmente como por países. Del total analizado, solo 66 puertos y zonas portuarias mejoraron con respecto al año anterior.
Date: 2019-04-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/46419
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col093:46419
Access Statistics for this paper
More papers in Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().