Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones)
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 31612: Consideraciones sobre el índice de Gini para medir la concentración del ingreso

- -
- 31611: Indicadores del desarrollo global

- Haeduck Lee
- 31610: Integración financiera latinoamericana

- Wally Meza San Martín
- 31609: Armonización de los indicadores del mercado de trabajo: UE-MERCOSUR

- Clyde Trabuchi
- 31608: Medición de la calidad y precariedad del empleo

- Thelma Gálvez
- 31607: Indicadores del mercado de trabajo

- Jaime Mezzera
- 31606: Pobreza y desigualdad de género: una propuesta para el diseño de indicadores

- Rosa Bravo Barja
- 31605: El módulo de salud de la EMNV 98

- Juan F. Rocha
- 31604: Encuesta continua de hogares 1999: Programa MECOVI Bolivia

- -
- 31603: Los módulos de salud en las encuestas de hogares de América Latina y el Caribe: un análisis de cuestionarios recientes

- Marcela Ferrer
- 31602: Indicadores sobre condiciones de salud de grupos poblacionales

- J. Norberto W. Dachs
- 31601: Indicadores de educación para el análisis del bienestar y la equidad

- Pascual Gerstenfeld
- 31600: Desarrollo de indicadores en educación en América Latina y el Caribe

- Ana María Corvalán
- 31599: Políticas y negociaciones con las empresas transnacionales en la industria del cobre en el Perú

- Fernando Sánchez Albavera
- 31598: Indicadores demográficos y encuestas de hogares: un primer aporte

- Jorge Rodríguez Vignoli
- 31597: Un sistema de información para el desarrollo local en el Ecuador: el INFOPLAN

- Carlos Larrea Maldonado
- 31596: El sistema de indicadores sociales de Argentina

- Alicia Maguid
- 31595: Condiciones de vida y desigualdad social: una propuesta para la selección de indicadores

- Rosa Bravo Barja
- 31594: Sistemas de indicadores sociales: una aproximación desde la estadística oficial

- Miguel Angel García Martínez
- 31593: Principales resultados y logros del Programa MECOVI

- -
- 31592: Economic indicators

- Vivianne Ventura-Dias, Jaime Contador and Carla Macario
- 31591: Estadísticas de transporte de Bolivia, Brasil y Chile

- Myriam Echeverría
- 31590: Base de coyuntura financiera: información disponible a abril de 2001

- -
- 31589: Base de coyuntura financiera: información disponible a marzo de 2001

- -
- 31588: Evolución y perspectivas del sector minero en América Latina: versión preliminar = Evolution of, and prospects for, the mining sector in Latin America: preliminary version

- -
- 31587: Base de coyuntura financiera: información disponible a febrero de 2001

- -
- 31586: Base regional de datos de coyuntura: algunos indicadores principales al primer trimestre del 2001

- -
- 31585: Base regional de datos de coyuntura: algunos indicadores principales al cuarto trimestre del 2000

- -
- 31584: Banco de coyuntura: series trimestrales y mensuales del producto interno bruto (PIB), III-2000

- -
- 31583: Indicadores económicos

- Vivianne Ventura-Dias, Jaime Contador and Carla Macario
- 31582: Las inversiones en la industria argentina en la década de los noventa

- Roberto Bisang and Georgina Gomez
- 31581: Las reformas estructurales y el sector minero en Argentina

- Virginia Moori Koenig
- 31580: Determinantes de la inversión en el sector petróleo y gas en la Argentina

- Nicolás Gadano
- 31579: Inversiones en infraestructura vial: la experiencia argentina

- Ricardo Delgado
- 31578: Regulación de las inversiones en el sector eléctrico argentino

- Carlos Romero
- 31577: Increased prices for world oil and the oil-deficit economies of Latin America and the Caribbean, 1973-1978

- Joseph W. Mullen
- 31576: Determinantes de la inversión en telecomunicaciones en Argentina

- Marcelo Celani
- 31575: Vulnerabilidad y grupos vulnerables: un marco de referencia conceptual mirando a los jóvenes

- Jorge Rodríguez Vignoli
- 31574: Banco de coyuntura: series trimestrales y mensuales del producto interno bruto (PIB), II-2000

- -
- 31573: Base de coyuntura financiera: información disponible a diciembre de 2000

- -
- 31572: Distribución del ingreso en la Argentina

- Oscar Altimir and Luis Alberto Beccaría
- 31571: El mercado de trabajo bajo el nuevo régimen económico en Argentina

- Oscar Altimir and Luis Alberto Beccaría
- 31570: Algunos determinantes de la inversión en sectores de infraestructura en la Argentina

- Omar Chisari and Martín Rodríguez-Pardina
- 31569: El proceso de inversiones en la economía argentina: impacto de las reformas de política y procesos de decisión ante un cambio de incertidumbre

- Ricardo Gabriel Martínez and Adrián Ramos
- 31568: Políticas de reforma y comportamiento macroeconómico

- Daniel Heymann
- 31567: Introducción: comentarios generales sobre el comportamiento de la economía y temas abiertos al finalizar los noventa

- Daniel Heymann and Bernardo Kosacoff
- 31566: Acerca del consumo en los nuevos modelos latinoamericanos

- Carlos H. Filgueira
- 31565: Estudio de caso a nivel local: elementos para el desarrollo del municipio de Irupana, la experiencia de la Corporación Agrícola Campesina y el proceso participativo de elaboración del POA

- Javier Zubieta
- 31564: Desarrollo turístico en el municipio de Buena Vista, Santa Cruz, Bolivia: desafíos y opciones para impulsar un proyecto de desarrollo local

- Jorge Salinas
- 31563: La formación de capital humano en empleos atípicos: el caso del trabajo a domicilio

- Cecilia Montero
- 31562: Role of environmental awareness in achieving sustainable development

- Michiko Iizuka
- 31561: Base de coyuntura financiera: información disponible a noviembre de 2000

- -
- 31560: Directorio de expertos en estadísticas de comercio exterior en los países y organismos internacionales de América

- -
- 31559: Base regional de datos de coyuntura: algunos indicadores principales al tercer trimestre del 2000

- -
- 31558: La actualidad de viejas temáticas: sobre los estudios de clase, estratificación y movilidad social en América Latina

- Carlos H. Filgueira
- 31557: Fenómenos de El Niño-La Niña: área de integración de las ciencias naturales y sociales

- Carmen Artigas
- 31556: El principio precautorio en el derecho y la política internacional

- Carmen Artigas
- 31555: Dos procedimientos de utilidad práctica para la ejecución de encuestas de hogares

- Carlos Manuel Cavallini
- 31554: Base de coyuntura financiera: información disponible a octubre de 2000

- -
- 31553: Water utility regulation: issues and options for Latin America and the Caribbean

- Andrei Jouravlev
- 31552: Climate phenomena and vulnerability: the ecuation determining disasters: the case of small island developing states

- Jairo Escobar
- 31551: Divulgación de resultados sobre condiciones de vida

- Renán Quispe Llanos
- 31550: Divulgación de resultados sobre pobreza y equidad: caso paraguayo

- -
- 31549: Marco general para el análisis de las condiciones de vida

- Gilberto Moncada
- 31548: La medición del desarrollo humano: una tarea interminable y polémica

- Pablo Rodas-Martini
- 31547: La medición del desarrollo humano: elementos de un debate

- Juan Carlos Feres and Xavier Mancero
- 31546: Los desafíos de la medición del empleo y el desempleo en la globalización

- Mariana Schkolnik
- 31545: Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social

- Rubén Kaztman
- 31544: Transporte internacional por ferrocarril-TIF, Paraguay-Atlántico: informe previo

- -
- 31543: América Latina y la tercera UNCTAD = Latin America and the Third Session of UNCTAD

- -
- 31542: Integración de censos y encuestas de hogares

- -
- 31541: Integración de censos y encuestas de hogares

- -
- 31540: Mapa de pobreza: metodología y aplicación

- -
- 31539: Mapa de pobreza probabilístico combinando información del censo y encuestas de hogares

- Carlos Sobrado
- 31538: Estimación de ingreso y pobreza combinando censos de población y vivienda con encuestas de hogares

- Jorge Horacio Bravo
- 31537: Hacia un intento de integración de ambos métodos: evaluación crítica

- Tito Armando Velasco
- 31536: Necesidades básicas insatisfechas

- Renán Quispe Llanos
- 31535: Medición de la pobreza en el Ecuador

- -
- 31534: Aplicación del abordaje de las necesidades básicas insatisfechas en Buenos Aires y San Pablo

- Tania Quiles de Oliveira Lustosa and Daniel Roberto Petetta
- 31533: La severidad de la pobreza en el método NBI: restricciones teóricas para su cuantificación

- Fernando Medina H.
- 31532: Análisis de la variación de un factor en las encuestas de hogares

- Carlos Manuel Cavallini
- 31531: Capacidad económica de los hogares: vinculaciones entre la pobreza coyuntural y los comportamientos demográficos, provincias seleccionadas, 1991

- -
- 31530: El estudio de la pobreza con datos censales: nuevas perspectivas metodológicas

- -
- 31529: Las necesidades básicas insatisfechas: sus deficiencias técnicas y su impacto en la definición de políticas sociales

- -
- 31528: An analysis of the index of unsatisfied basic needs (NBI) of Argentina with suggestions for improvements

- Norman Hicks
- 31527: El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en América Latina

- Juan Carlos Feres and Xavier Mancero
- 31526: Sensibilidad de los índices de pobreza

- José Antonio Mejía
- 31525: El ordenamiento de los hogares y su incidencia en la elección del estrato de referencia

- Fernando Medina H.
- 31524: El consumo fuera del hogar y sus implicaciones en la elección del estrato de referencia: algunas reflexiones prácticas

- Fernando Medina H.
- 31523: Determinación del valor de la canasta básica de alimentos para los estudios de pobreza: impacto del uso de criterios alternativos

- Juan Carlos Feres
- 31522: Principales resultados y logros del Programa MECOVI, diciembre 1996-mayo 2000

- -
- 31521: Renegociación del Acuerdo Multifibras

- -
- 31520: Participación de la oferta importada: consideraciones metodológicas

- Gabriel Gutiérrez
- 31519: La gestión local, su administración, desafíos y opciones para el fortalecimiento productivo municipal en Caranavi, Departamento de La Paz, Bolivia

- Jorge Salinas
- 31518: Nuevas experiencias de concertación público-privada: las corporaciones para el desarrollo local: estudio de casos en la comunas de Santiago y Huechuraba, Area Metropolitana de Santiago de Chile

- Cecilia Dooner and Constanza Parra
- 31517: Uruguay: tablas completas de mortalidad por sexo y edad

- Ana María Damonte and José Miguel Pujol
- 31516: Ofertas y demandas de formación técnica en República Dominicana

- Oscar Corvalán-Vásquez
- 31515: Sistema de formación para el trabajo en Guatemala

- Oscar Corvalán-Vásquez
- 31514: Base de coyuntura financiera: información disponible a septiembre de 2000

- -
- 31513: Novas tecnologias organizacionais e demanda de recursos humanos no setor automotivo brasileiro

- Marcia de Paula Leite