Daños causados por el terremoto de Guatemala y sus repercusiones sobre el desarrollo económico y social del país
-
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Por tercera vez en menos de cuatro años, Centroamérica se ha visto afectada por un desastre natural de grandes proporciones. Los días 22 y 23 de diciembre de 1972, una serie de violentos movimientos sísmicos destruyó prácticamente la ciudad de Managua, Nicaragua. Entre el 18 y el 20 de septiembre de 1974, un huracán causó serios estragos en amplias zonas geográficas de Guatemala y El Salvador, y muy partcularmente de Honduras. Así mismo un intenso y prolongado fenómeno sísmico acaecido del 4 al 6 de febrero de 1976, ha vuelto a asolar a los tres países, causando daños de tremenda magnitud en Guatemala. Hasta la fecha se han registrado cerca de 23000 pérdidas en vidas humanas, alrededor de 75000 heridos y cuantiosos daños materiales.
Date: 1976
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/25187
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:25187
Access Statistics for this paper
More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().