El Salvador: evolución económica durante 2007 y perspectivas para 2008
-
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Rasgos generales de la evolución recienteEn 2007 el producto interno bruto (PIB) de El Salvador creció 4,7%, mientras que el PIB por habitante aumentó 3%, la mayor variación desde 1995. Los principales rubros que explican este dinamismo son la inversión y el buen desempeño de la agricultura, la manufactura y los servicios, factores que contribuyeron a una ligera reducción del desempleo.La corriente de remesas familiares (18,1% del PIB), a pesar de su desaceleración, contribuyó a dinamizar el consumo privado y a paliar el impacto negativo del alza de los precios internacionales del petróleo y de los alimentos sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos, que arrojó un déficit de 5,5% del PIB. El déficit del sector público no financiero (SPNF) fue de 0,2% del PIB y la inflación se ubicó en 4,9%, tasa similar a la del año anterior (para una comparación con 2006, véase el gráfico 1). A diciembre de 2007 el saldo de las reservas internacionales netas registró un incremento anual de 20,9%.
Date: 2008-08-22
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/25848
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:25848
Access Statistics for this paper
More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).