EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Informe de factibilidad: economía del cambio climático en Centroamérica

-

Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Se estima que Centroamérica produce menos del 0,5% del carbono del planeta, pero, en cambio, es una de las regiones más vulnerables ante los embates del cambio climático. El aumento de la temperatura atmosférica y del mar, la reducción y la inestabilidad en el régimen de lluvias y la subida del nivel del mar tienen impactos en la producción, la infraestructura, los medios de vida y la salud de la población. Si las sociedades centroamericanas no toman acciones para responder a este reto, ¿;cuál será el impacto en términos económicos para la población?, ¿;cómo se verán afectados los presupuestos públicos para atender las consecuencias? ¿;Cómo podrá sortear la región las secuelas en materia de salud producidas por el cambio climático? ¿;Cuáles son las opciones que tiene Centroamérica para adaptarse y cuánto costarán? La presente publicación concluye que en la subregión hay bases suficientes para emprender un estudio de fondo sobre el impacto que tendrá el cambio climático en el Istmo Centroamericano.

Date: 2009-02-18
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/25879

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:25879

Access Statistics for this paper

More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col094:25879