Análisis comparativo de las implicaciones de la política macroeconómica: los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza y la desigualdad en siete países de América Latina
Marco Sánchez Cantillo and
Pablo Sauma F.
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El análisis del contexto económico —incluyendo el mercado de trabajo— y de protección social de los países incluidos en el estudio (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y Nicaragua) a lo largo del período 1990-2007 refleja que éstos —al igual que la generalidad de los países latinoamericanos—, son muy sensibles a los impactos, tanto positivos como negativos, de los choques externos. No obstante, en términos generales, no están preparados para proteger a la población ante choques negativos, entendido esto como la capacidad de actuar de forma rápida y con la magnitud requerida, ejecutando las políticas públicas económicas y sociales para contrarrestar los efectos adversos provocados por esos choques. Los sistemas de protección social son, en general —pero no en la globalidad de los países—, débiles, con recursos y coberturas limitadas. Si bien los países han realizado un importante esfuerzo en el período de estudio, aumentando el gasto público social, éste sigue siendo insuficiente para lograr un amplio desarrollo social de la población.Utilizando el modelo de equilibrio general construido para la investigación (Modelo de Análisis de Choques Exógenos y Protección Económica y Social, MACEPES), se realizaron simulaciones sobre el impacto económico y social de choques externos adversos, así como de políticas de protección para la mitigación de su impacto en la población. Dado que, en términos generales, los choques externos contraen la producción nacional, el empleo y los ingresos laborales, y por ende, aumentan la pobreza, cobra entonces relevancia la implementación de políticas de protección social con un manejo anticíclico del gasto público social. El estudio realizado confirma que los países están en capacidad de diseñar políticas públicas de protección social efectivas para reducir la pobreza, con un costo fiscal manejable y sin desincentivar el crecimiento de la producción.
Date: 2011-01
Note: Incluye bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/26038
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:26038
Access Statistics for this paper
More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().