El desarrollo de cadenas de valor agroindustriales en Nicaragua, El Salvador y Costa Rica: el caso de la agroindustria láctea
Guillermo Zúñiga
Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este estudio se centra en el sector de lácteos y sus encadenamientos productivos en Centroamérica, específicamente en tres países: Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. El análisis del sector lácteo centroamericano tiene importancia por varias razones, por un lado es un alimento de alta importancia para el ser humano, es lo bastante maleable para generar subproductos de alto valor agregado y por otro lado tiene un alto potencial para su producción y procesamiento en Centroamérica. La producción de este sector ha crecido en la región a una tasa anual mayor a la de la producción mundial (1.96% de crecimiento en Centroamérica en comparación con 1.23% en el mundo) y ese dinamismo se deriva en parte de la demanda proveniente de la propia región. Al igual que su política para la mayor parte de los sectores, en las últimas tres décadas los gobiernos han reaccionado a las exigencias de los sectores productivos privados nacionales y a las regulaciones y estándares internacionales, en lugar de promover una política de desarrollo productivo específica para el sector de lácteos. Sin embargo, incluso antes de este período no hubo una política clara que beneficiara a este sector. A pesar de las ventajas que puede presentar la región para la producción y procesamiento de lácteos, los productores y sus sistemas de producción son heterogéneos. La mayoría de estos son pequeños productores en zonas aisladas de los mercados nacionales e internacionales. Los sistemas de producción van de los productores de subsistencia poco tecnificados hasta los productores completamente especializados con alto nivel tecnológico. El manejo de la calidad y la capacidad empresarial para la generación de valor es fundamental para el desarrollo de la actividad en todos los países.
Date: 2010-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/26040
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col094:26040
Access Statistics for this paper
More papers in Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().